La Universidad del Rosario en alianza con la Cámara de Comercio de Casanare, y otros aliados estratégicos, ha inaugurado el Casanare Transmedia Lab, un laboratorio dedicado a la divulgación y apropiación pública de la ciencia y la tecnología en la región. Este espacio busca fomentar la participación ciudadana y comunitaria, consolidando una cultura científica que impulse la transformación regional.
En ese sentido, el programa propone 4 áreas de actuación fundamentales, basadas en un diagnóstico inicial de las necesidades y los desafíos locales y regionales.
En primer lugar, el centro se encarga de desarrollar un eje tanto de formación general (orientada a 3 grupos estratégicos, niños, adolescentes y adultos no profesionales de 18 años en adelante), como de formación especializada (enfocada a profesionales del sector de la comunicación, así como a líderes de investigación y a líderes sociales y ambientales de la región).
En segundo lugar, el centro se encargará de propiciar la innovación y la dinamización del sector de la comunicación a través de la creación de un área de asesoría dirigido a los actores que integran dicho sector.
En tercer lugar, Casanare Transmedia Lab propone la consolidación de una plataforma multidireccional, de carácter colaborativo, habilitada para la producción de contenidos multiformato basados en las narrativas transmedia y crossmedia.
Por último, el programa contempla como cuarto eje temático la consolidación de la divulgación, mediante la construcción de una red multicapa de difusión e interacción, tanto con la comunidad local, como con actores estratégicos de la comunicación a nivel regional, nacional e, incluso, internacional
